La pizarra interactiva comenzó a implementarse hace más de 20 años. La tecnología en las aulas la pusieron los diferentes centros educativos y escolares de nuestro país y en los últimos años se ha venido ampliando este sistema con la pantalla interactiva en las escuelas, colegios y universidades de Ecuador.
El Colegio SEK comenzó con el uso de la pizarra interactiva de la marca Smart Board desde el inicio de esta tecnología y les ha dado excelentes resultados en el manejo de esta tecnología por parte de sus estudiantes.

Por ejemplo este año 2018, la Universidad Internacional ya implementó esta tecnología en todas sus aulas a nivel de todo el país.
Los resultados de este avance son sorprendentes.
Lo más importante cuando se utiliza una pizarra interactiva es que el estudiante se familiariza y aprende a usar esta tecnología.
La superficie de la pizarra interactiva debe ser blanca de bajo brillo, ya que se utiliza para proyectar, de esta manera el uso de esta tecnología es más beneficioso y se evita utilizar consumibles como los marcadores.
Evolución de la pizarra interactiva:
En un comienzo esta tecnología de la pizarra interactiva, se necesitaba de un lápiz óptico para que pueda funcionar. Con un dispositivo interactivo portátil, se podía convertir cualquier pizarra en pizarra interactiva.
Luego esta tecnología se convirtió en tecnología touch para la pizarra interactiva. Es decir, se podía utilizar directamente con los dedos, mover y ampliar las imágenes proyectadas, como se lo hace en una tablet.
Ahora ya no se necesita del lápiz óptico, que algunas veces se necesitaba recargar diariamente, su batería no era DF larga duración para dar las exposiciones.
Hace algunos años los proyectores de datos enviaban la imagen desde unos 5 metros de distancia y la cantidad de brillo de las lámparas halógenas se perdía con la luz del día.
Se tenían que poner cortinas negras en las aulas donde se proyectaba. Ahora los proyectores tienen lámparas led que son muy potentes. La distancia de proyección se ha reducido, y esto es muy importante.

Los proyectores para el sistema de pizarra interactiva ahora, son de corto alcance, también llamados de tiro corto, y us no hace sombra el cuerpo del instructor sobre la proyección y esto era un gran avance.
Esta tecnología sigue avanzando, ahora existen los proyectores interactivos de tiro corto. En los que no se necesita ningún dispositivo en la pizarra.
Ya que desde estos nuevos proyector mes se envía la imagen posicionada en las coordenadas del tablero. Los proyectores de tiro corto son los que proyectan la imagen muy cerca de la pizarra, por encima de la cabeza del expositor. Por lo que no se produce ninguna sombra de la persona que está exponiendo.
Para que el sistema interactivo funcione bien, se necesitan 3 elementos que se conectan entre sí: El computador, que es en donde se encuentra la información, el proyector o in focus y el dispositivo interactivo.
Este sistema funciona con un dispositivo que está colocado a un lado de la pizarra o muchas iba dentro del marco de aluminio de la pizarra.
Este dispositivo es el que envía una señal óptica y de ultra sonido a la superficie de la pizarra, la que la vuelve sensible al tacto y usted lo puede manejar con sus dedos y operar y abrir los programas que se encuentran instalados en el computador..
Es decir no necesita utilizar el mouse de la computadora para abrir los programas, resaltar textos, reproducir videos, navegar por la internet y muchas otras funciones que se realizan desde el ordenador.
El maestro debe ser capacitado en esta tecnología y debe aplicar sus conocimientos de sistemas, para utilizarla de la mejor manera. Si el profesor no domina la tecnología o no está capacitado para usar la pizarra, esta herramienta puede quedar sub utilizada.
Por este motivo a la par de implementar esta tecnología, la clave está en de la capacitación del docente, para que puedan sacar el mejor provecho de este avance tecnológico, que se ha implementado en Ecuador.
La pizarra interactiva vs la pantallas de video interactiva
Actualmente en el año 2022 todo ha cambiado con la llegada de las pantallas de video con CPU integrado, en donde ya no se necesita el proyector. Y uno puede escribir sobre la pantalla interactiva.
Estas pantallas son visualmente como un televisor, pero tienen integrado un ordenador, puertos USB, memoria RAM Tun sistema operativo que puede ser Android o Intel core I-3, core I-5 o core I-7.

Es como tener un televisor de pantalla gigante interactivo inteligente, en donde se pueden procesar imágenes, textos y videos con todos los programas de un computador, se utilizan hojas de cálculo, PowerPoint, Word , Excel, YouTube, conferencias por Zoom y todos los recursos que están hoy a nuestro alcance.
Los tamaños de pantallas interactivas que se encuentran en el mercado actualmente son de 65 pulgadas, 76 pulgadas y 86 pulgadas que son tamaños suficientes para utilizarlas en salas de profesores, aulas de clases y laboratorios de los centros educativos.
La educación a distancia que se tuvo en los tiempos de la pandemia COVID-19, ha cambiado mucho el panorama, el uso de la tecnología y la forma de dictar las clases.
Por eso los docentes están hoy mejor capacitados que nunca para manejar la tecnología y los alumnos manejan mejor las aplicaciones y programas actuales.
Visita nuestra entrada: Quito es una ciudad histórica y turística
Visita nuestra web: www.pizarras.ec
Visita nuestro blog de corcho: www.corchoecuador.com
Pingback: Las 7 universidades privadas de Ecuador - Ecuador