
7 gestiones necesarias para ingresar a la universidad
7 gestiones necesarias para ingresar a la universidad
Uno de los procesos que puede resultar más difícil y largo es el ingreso a la universidad. Por eso te damos 7 recomendaciones para una entrevista de ingreso a la universidad.
Todo estudiantes sabe lo importante que es la entrevista de la universidad y lo atemorizante que resulta para los graduados de secundaria, aún más si nunca ha realizado una entrevista de este tipo que define el ingreso al centro de estudios. Por esta razón es importante saber algunos tips para tener una entrevista exitosa en la universidad.

1- Consigue una beca
No permitas que los precios de las universidades en el exterior te desanimen y sea un obstáculo para lograr tus sueños. Hoy día existen muchas instituciones tanto públicas como privadas que te pueden ayudar a conseguir financiamiento y becas.
Para ello debes buscar información en sitios como Fundación Universidad.es, los cuales se dedican a ofrecer información sobre las distintas agencias de los sistemas universitarios.
Además, tienen un espacio dedicado para los programas Pablo Neruda (Postgrado, Iberoamérica) y Erasmus (UE).
Es recomendable que antes de buscar información debes informarte bien, además debes considerar todas las opciones.
No olvides que el importe de la beca siempre varía dependiendo de cada comunidad autónoma, busca información sobre la tuya.
2. Sé honesto
Lo primero que debes hacer al momento de la entrevista es ser transparente, prepárate con argumentos verdaderos y sólidos.
Utiliza datos reales al momento de dar información acerca de la carrera que deseas estudiar, recuerda que la entrevista pretende fomentar el sentido ético del estudiante.
Además, debes considerar que los entrevistadores frecuentan con estudiantes continuamente, lo que indica que ya tienen la experiencia y conocen si estás siendo honesto en tus respuestas.
3. Sé puntual
De pronto te sonará como algo muy obvio, pero muchos estudiantes han perdido su entrevista por llegar tarde.
Ten en cuenta que la institución está considerando a cientos de candidatos, por lo que no debes dejar pasar por alto ningún detalle, no sea que por ser impuntual te resten puntos.
Lo recomendable es que llegues con tiempo, de esta forma te asegurarás no llegar agitado.
4. Ten claro sobre que temas se tratará la entrevista.
Muchos estudiante no toman precauciones, y con antelación no buscan información acerca de qué trata la entrevista.
Por ello debes tener claro que en una entrevista se entabla una conversación entre dos personas, que harán preguntas, se hablan y se brindan opiniones de diferentes temáticas.
Por otra parte, la entrevista es totalmente diferente a un cuestionario, lo que indica que debes poner mucha atención a los comentarios y preguntas que te realiza el entrevistador y los demás candidatos.
4. Usa el vestuario adecuado para la ocasión
Asegúrate de llevar una vestimenta adecuada, lo mejor es que optes por usar ropa neutral para esa ocasión, no olvides usar un toque personal.
Por otro lado, el aseo es fundamental, mantén tu cabello peinado y el aliento debe estar fresco.
5. Cuida tu lenguaje corporal
Cuida tu lenguaje corporal, es muy importante dominar el movimiento de las manos y cuerpo, ya que muchas veces suele transmitirse inseguridad o miedo a través de estos movimientos y no te das cuenta.
Además, procura no cruzar tus brazos, no toques a cada rato tu anillo, reloj o cabello, esto indica nerviosismo y excesiva ansiedad.
Demuestra cierta comodidad, respeto y mantén tu postura recta.
6. Haz tus propios planes para ahorrar
Para ahorrar y tener éxitos debes organizar tus planes. Generalmente los viajes organizados suelen ser más costosos y quizás no puedas darte el lujo de viajar.
Lo recomendable es que planifiques de forma personal tu viaje, por una fracción de tiempo, claro está, no podrás conocer a tanta gente como sucede si fueras a un viaje organizado, pero este esfuerzo te ayudará a cubrir tus necesidades.
Por otro lado, es recomendable que te hagas tu Carnet de Estudiante Europeo, con éste conseguirás descuentos en restaurantes, ocio y mucho más.
Para adquirir el carnet en España, debes dirigirte a Madrid a la oficina Joven de la Comunidad de Madrid TIVE y si viajas a otro país, en cada Universidad hay una organización de estudiantes en la que te pueden explicar las ventajas de tener un carnet universitario.
7. Busca un alojamiento conveniente
Para el alojamiento tienes varias alternativas, la primera es la residencia del campus la cual es un poco más costosa.
Aunque te permite conocer a gente de tu mismo curso y conocer nuevas personas, no es conveniente ya que lo ideal es que ahorres.
La segunda alternativa es compartir piso, cada vez son más los estudiantes que buscan reducir los gastos en alojamiento, tener más flexibilidad y ahorrar más al viajar.
Y la última alternativa es convivir con un familiar que se encuentre en ese país, esta es una posibilidad que debes aprovechar si tienes familiares en el país hacia donde te diriges.
Podrías ahorrar mucho dinero, aprenderás otro idioma y te facilitarás tareas como lavar la ropa en una lavadora o la preparación de la comida.
Visita nuestra entrada: 5 mejores hábitos universitarios.
Visita nuestra página web: www.pizarras.ec