Los 5 productos de corcho con más demanda en el mercado.
Entre los productos que son fabricados con la mejor materia prima importada de Portugal y España.
Las láminas y rollos de corcho realizados con corcho aglomerado de alta densidad y sirven tanto para la fabricación de carteleras de corcho.
Además otras manufacturas entre las que se cuentan posavasos, individuales, plantillas de zapatos.
Pero también se usan para la insonorización de habitaciones, fábricas, consultorios médicos y dentales, entre otros
Los principales productos de corcho con más demanda en Ecuador
1- Carteleras
Es uno de los productos con más demanda en Ecuador.
Se utiliza en las instituciones educativas y en las oficinas para mostrar la información más relevante.
Se pueden ubicar en las paredes de las oficinas, cerca de las estaciones de trabajo, para tener un acceso oportuno a la información.
Para fabricar una cartelera se utiliza corcho de espesor 8 mm. o 10 mm.
Es importante el grosor del corcho ya que de esto depende la durabilidad.
Además es importante que este sea pegado sobre madera triplex que es la de mejor calidad entre los tableros que se consiguen en el mercado.
Las carteleras se fabrican con marco de aluminio y también pueden ser construidas con el marco de madera de pino.
Frecuentemente se utiliza también madera de seike, el que también presenta buenos resultados y gran durabilidad.
Lo más importante para comprar una cartelera de corcho es asegurarse que el espesor mínimo del corcho sea de 8 mm., ya que las tachuelas que se consiguen en nuestro mercado tienen un largo mínimo de 10 mm.
También se pueden fabricar carteleras informativas, con puertas corredizas de vidrio que son usadas en oficinas e instituciones educativas
2-Planchas
Las planchas vienen en formato 90 cm. x 60 cm. y en superficie con pulido medio.
Asimismo se las puede encontrar en formato A2, A3 o A4. Sirven para varios trabajos manuales como lo son la construcción de maquetas de edificios.
Las planchas de corcho, se fabrican en espesores de 3 mm., 5 mm, 6 mm., 8 mm. y 12 mm.

También disponemos de planchas más delgadas de 1 mm. y 2 mm, las que se utilizan para diversas manualidades,
Cómo posavasos, individuales, salvamanteles y maquetas de Arquitectura.
Las planchas de 3 mm. y 5 mm. se utilizan para usos en marroquinería para la fabricación de plantillas de zapatos, plataformas y detalles decorativos del calzado.
También se fabrican artículos para rehabilitación, y también férulas de corcho, que son mucho mejores y se adaptan mejor que las que se fabrican en yeso.
Otros usos productos de corcho principiares son las planchas
Las planchas de 6 mm., 8 mm. y 12 mm. de espesor son utilizadas para hacer carteleras de corcho, bloques de corcho para yoga, prótesis, flotadores para pesca.
Asimismo se utilizan las planchas de corcho para insonorización en paredes en oficinas.
Se usan también debajo del piso flotante, para dar más confort en la pisada.
De la misma manera se utilizan para que no se escuchen los sonidos del piso inferior o superior de un departamento.
Los paneles de corcho se utilizan para insonorizar fábricas y consultorios médicos y dentales, cuando hay compresores que causan ruido.
Se puede eliminar la vibración de maquinaria en las fábricas o en sitios como bares.
Para eliminar el sonido que se transmite por medio de las paredes y los techos.
La densidad mínima recomendable es de 240 Kg/ m3 para que sea más efectivo en la insonorización.
Este corcho protege tanto en los desibeles altos como en los bajos que son mucho mas difícil de eliminar.
Este material tiene muchas aplicaciones industriales y también es un elemento indispensable en la industria de la construcción.
Para bandas de dilatación de bloques de hormigón y otros usos técnicos.
3- Rollos de corcho
Los rollos se utilizan para algunas aplicaciones en donde se requiere una medida mas grande de este material.

Los usos más populares son para insonorización son los estudios de grabación caseros.
Los estudios profesionales de música, y salas para prácticas de instrumentos musicales.
Otras aplicaciones para insonorización de paneles de oficinas, para uso como base para el piso flotante y para forrar grandes paredes.
Asimismo se utiliza para forrar techos y paredes, para eliminar el ruido en bares, discotecas y centros nocturnos, donde se reproduce música an alto volumen.
En caso de incendio tiene una combustión muy lenta, a diferencia de los materiales sintéticos como la espuma de poliuretano, por lo que es recomendable para este uso.
Cuando utilizamos los rollos para aplicaciones industriales, optimizamos el desperdicio y podemos forrar con mayor rapidez paredes y grandes superficies.
Aunque siempre el corcho es un material frágil, cuando ya está pegado sobre un sustrato adquiere mayor resistencia.
Se lo puede pegar sobre cualquier pared enlucida, división de Gipsom o sobre cualquier tablero de madera.
Sea este de aglomerado, MDF o plywood.
Se debe que utilizar un pegamento especial de poliuretano para pegar el corcho.
Ya que este contiene un polvo que no nos deja pegar con cemento de contacto regular o cola blanca.
Los rollos tienen 1,20 m. de ancho y el largo viene desde 13 metros en adelante, dependiendo del espesor.
-Corcho de espesor 3 mm: 36 m. x 1,20 m.
-Rollos de espesor 5 mm. 22 m. x 1,20 m.
-Corcho de espesor 6 mm. 18 m. x 1,20 m.
-Rollos de espesor de 8 mm. 13 m. x 1,20 m.
Los espesores que más se utilizan son 3 mm., 5 mm. y 6 mm. de espesor
Cómo realizar una cartelera
El método de trabajo para realizar las carteleras de corcho, es pegar el corcho en rollos sobre los tablero completos de MDF o de madera triplex.
La madera triplex es un tablero más liviano y el mejor para la fabricación de carteleras de corcho.
Disponemos también de un tablero más apropiado que la madera triplex para la fabricación de carteleras de corcho a un precio de $.25,00 más IVA. Contáctanos al 0998367858.
Luego, en una sierra de banco, se tienen que realizar los cortes en los diferentes tamaños que se quieran fabricar.
Para esto, hay que usar una plancha de corcho de espesor de 6 mm. o es mucho mejor si se utiliza corcho de 8 mm, porque penetra mucho mejor las tachuelas.
4- Productos de corcho. El corcho caucho
Se utiliza como elemento de expansión entre los bloques de concreto en parqueaderos de centros comerciales o en instalaciones industriales.

El nuevo material que se comercializa en Ecuador es el corcho caucho, el que viene en rollos de formato 20 metros de largo x 1,20 m. de ancho.
Este material es una combinación de caucho reciclado y partículas de corcho.
Es un material que se utiliza para la fabricación de almohadillas para la práctica de yoga.
También se usa como revestimiento para pisos, en las áreas de juegos infantiles y gimnasios.
Tiene usos en el sector de la construcción, como juntas de dilatación de pavimentos e insonorización de oficinas.
Es muy eficiente para eliminar las vibraciones de maquinaria industrial.
Se puede forrar paredes para eliminar la humedad en paredes interiores y exteriores y para dar un aspecto decorativo en cualquier construcción.
Uso como material térmico y acústico.
Es un material térmico y acústico, aumenta la temperatura de habitaciones que son frías en por lo menos 2 grados centígrados y mejoran las condiciones acústicas en divisiones de oficinas y estudios musicales.
Así como también, es muy efectivo para tratar las paredes que tienen problemas de humedad.
Ya que como el corcho caucho es impermeable, reduce considerablemente la propagación de hongos y bacterias en las construcciones antiguas.
Para hacer este trabajo, el procedimiento es retirar de la pared el moho y aplicar un producto contra los hongos y eliminar los restos de contaminación.
Hay que dejar el producto anti hongos durante 48 horas y luego lavar la pared, después se puede pasar toda la pared con un soplete de fuego o dejar que la pared se seque en unas 24 horas, antes de realizar el revestimiento con el corcho caucho.
Los rollos de corcho caucho se adhieren a la pared con un pegamento líquido a base de neopreno que también lo comercializamos.
Al forrar las paredes con las láminas de corcho caucho, se lograr reducir en un 99% la humedad y también eliminar la propagación del ruido cuando se trata de casas adosadas.
Viene en espesores de 2 mm., 4 mm. y 6 mm.
5- Tapones
Las mejores marcas de vino y espumante a nivel mundial, utilizan los tapones de corcho natural, ya que con este material el vino se conserva de la mejor manera durante décadas.

Disponemos de 24 variedades en tapones, entre cónicos, cilíndricos o con cabeza de plástico o madera
Los tapones cónicos para vino, se colocan en la botella manualmente y los tapones cilíndricos, requieren de una máquina encorchadora para realizar el proceso de embotellado.
El sello del tapón cilíndrico es de mejor calidad, porque entra con mas presión en la botella y abarca varios centímetros de sellado, lo que garantiza que no existan filtraciones de aire ni derrames.
Los tapones con cabeza de madera o de plástico son apropiados para el embotellado de licor de hasta 38 o 40 grados de alcohol.
Tenemos también los tapones cónicos pequeños, medianos y grandes, para uso en frascos decorativos, en probetas y tubos de ensayo.
Los tapones se usan frecuentemente en los laboratorios químicos para muestras de laboratorio y en empresas farmacéuticas, para uso en reactivos.
Vendemos los tapones y las máquinas encorchadoras. Realizamos envíos a cualquier ciudad.
Visítanos en Quito en nuestro local físico sector Cochapamba. A pocas cuadras del Centro Comercial El Bosque.
Llama ya al 0998367858 para darte mayor información de nuestros productos de corcho.
Puedes visitar nuestra entrada: 4 tipos de pizarras de vidrio en Ecuador
También nuestra web http://www.pizarras.ec
Visita nuestro blog de corcho: www.corchoecuador.com
Pingback: 6 Inventos que surgieron de las universidades de Ecuador – Pizarras Quito