Los 6 inventos de Ecuador que surgieron en las universidades

Sabías que en los últimos años, Ecuador se está destacando por sus grandes invenciones, a tal nivel que han aumentado su registro de inventos a mas de 20, los cuales ya están patentados.

Con esto, los derechos de propiedad intelectual están protegidos y las universidades ecuatorianas garantizan en parte que la producción de estos inventos sea realizada en Ecuador.

Te contamos que uno de estos inventos de Ecuador, fue realizado por un grupo de cuatro ecuatorianos.

Ellos obtuvieron el primer premio del concurso de ideas de History Chanel por crear un dispositivo llamado Hand Eyes, el cual funciona como un asistente robótico.

Estos productos ahora ya están en la fase de desarrollo y producción y tiene alta demanda en los mercados internacionales.

Asimismo, otros inventos de Ecuador como la Esfera FAYAC han marcado la pauta de los productos inventados en este país y fue el primer invento que se patentó en Ecuador.

Los mejores 6 inventos de Ecuador.

Inventos realizados en la ciudad de Quito
Varios inventos se hat realizado en la ciudad de Quito

1. HandEyes, entre los inventos de Ecuador

Los estudiantes Diego Aguisanca, Carlos Canacuán y Fabricio Reyes inventaron HandEyes, que es un dispositivo para personas no videntes.

Estos emprendedores son estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE). Y su proyecto inicia como un proyecto auspiciado por el banco de ideas de la Senescyt y luego fue apoyado por el Gobierno y por la UTPL.

Es un dispositivo que se instala en cualquier bastón y permite determinar la distancia de los objetos a través de un sensor, lo que hace que los no videntes, eviten los tropiezos y accidentes.

Este procesa la información a través de una señal auditiva o vibración de tal forma que advierte al propietario sobre los obstáculos, para que él sepa si el objeto está cerca o lejos.

Cabe destacar que este grupo de jóvenes fueron los ganadores del concurso de History Chanel que tuvo un premio de $.60.000.

2. Hand of Hope

Cristian Ramí­rez y Verónica Barros son los inventores de un brazo robótico llamado Hand of hope, el que tiene muchas ventajas tecnológicas.

Ellos estudian la Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja( UTPL)

El brazo robótico es una prótesis, la cual representa una solución para aquellas personas que han perdido la movilidad de esta parte de su cuerpo.

Es importante destacar que Hand of Hope, puede imitar esa parte del cuerpo, en el que puede emular seis tipos de agarres y posiciones.

Estos movimientos van desde posturas cilí­ndricas, verticales, horizontales y una para poder presionar botones.

Asimismo, es relevante mencionar que para este invento, la artista de la ciudad de Loja Gabriela Punón desarrolló piel sintética a través del bio arte.

Esta piel sintética hace que en cada detalle sea más parecido a una mano real.

El invento hand of hope es un brazo robótico tecnológicamente bien estudiado

Gabriel García. Secretario general de la utpl

3. Esfera FAYAC

Consiste en un rompecabezas tridimensional que fue construido a base de teorías matemáticas.

El ecuatoriano Fabián Ayala Córdova trabajó 10 años en el estudio e investigación de esta esfera.

El cual fue un gran avance en los medios internacionales cuando salió a la luz.

Fue el primero invento que se hizo y se ha patentado en Ecuador.

El invento fue premiado en varias ferias internacionales.

Y por si fuera poco, llegó a la pantalla grande en unas películas titulada “I am Julia” del director David Carpuso.

Esta película fue todo un éxito en Hollywood.

4. AZURE. Una turbina para recoger plásticos del agua de los ríos

El ex presidente Lenin Moreno, premió al ecuatoriano Inti Gronneberg.

Fue por culminar su invento AZURE, la turbina para descontaminar los ríos.

La turbina debe ser instalada en embarcaciones pesqueras y de transporte fluvial para descontaminar los ríos.

De está forma podemos limpiar los ríos, antes de que salgan a los mares.

Es una innovación que ya se puso en práctica en varios países de Asia y ha tenido una gran aceptación a nivel mundial.

La idea es utilizar la infraestructura de los barcos para que en sus trayectos se puedan descontaminar los ríos de varios países.

5. BIO BYTE

Este dispositivo nos permite colocar medicamentos a los pacientes pero sin pinchazos.

Los inventores fueron Fidel Mena, Bryan Plazarte, Esteban Viteri y Fernando Arias.

Ellos fueron estudiantes de la carrera Mecatrónica de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Bio Bite desarrollado en la UTE en la ciudad de Quito
En la UTE se desarrolló en invento Bio Bite

Este invento se basa en pulsaciones ultrasónicas que provocan una apertura de los poros.

Permite la inoculación de la medicina en la cantidad adecuada que necesita el enfermo.

Es una excelente solución para las personas que tienen fobia a las inyecciones.

Glucómetro sin pinchazos, otro de los inventos de Ecuador

Los autores de este formidable invento fueron 3 estudiantes de la Universidad Politécnica Nacional (E.P.N).

Sus nombres son Jorge Luis Vega, Kerly Bedón y María Fernanda Trujillo, Ellos inventaron un glucómetro o medidor de glucosa.

Este nos permite medir en 6 segundos el nivel de azucar en la sangre, sin necesidad de pinchazos al paciente.

Inventos de Ecuador
Han sido muchos años de investigación y pruebas en el laboratorio para poder terminar y poner a punto con este invento

Su invento se basa en la irradiación de luz infla roja y funciona con gran exactitud en los pacientes..

Si se llegase a la fase de producción y comercialización, este invento tendría un gran mercado objetivo.

Ya que son 422 millones de personas, las sufren de diabetis a nivel mundial.

Estos son los 6 inventos que surgieron de las universidades de Ecuador en la última década.

Visita nuestra entrada: Comprar pizarras acrílicas en Guayaquil

Visita nuestra página web: http://www.pizarras.ec

1 comentario en “6 Inventos de Ecuador en universidades”

  1. Pingback: 4 tipos de pizarras de vidrio en Ecuador - Pizarras Quito

Deja un comentario

%d