7 universidades privadas de Ecuador

Las 7 universidades privadas de Ecuador, se han clasificado en base a varios parámetros de calidad.

Por esta razón hemos tomado en cuenta la calificación obtenida en el año 2022 por el CEADES, en estos parámetros se incluye la infraestructura y edificaciones, la calidad de sus laboratorios, la investigación científica, la metodología, el grado de capacitación de sus docentes.

Como resultado, los siguientes Centros de Educación Superior privados del país, son los mejor puntuados en el año 2019.

También hemos analizado el ranking en la Asociación Internacional de Universidades Privadas, con sede en París Francia y el QS University Rankings Latin America.

Las mejores universidades privadas de Ecuador
Las mejores universidades de Ecuador

Estas son las universidades privadas de Ecuador mejor puntuadas:

Las 7 universidades privadas de Ecuador:

1.Universidad San Francisco de Quito clasificada en primer puesto entre las 7 universidades privadas.

La líder entre las 7 universidades privadas de Ecuador es la Universidad San Francisco de Quito.

Este Centro superior es el primero en la lista y se encuentra en el Distrito Metropolitano de Quito, en el sector de Cumbayá.

Tiene una infraestructura de primera y los profesores en su mayoría tienen título de cuarto nivel.Fue fundada en 1988 por Francisco Gangotena y reconocida por el Ministerio de Educación en el año 1985.

Ha sido acreditada por el CONESUP en Mayo de 2001.Esta Universidad está dividida en Colegios Académicos, que es el equivalente a las Facultades de otras Universidades.

Al momento existen los siguientes Colegios Académicos:

  • Administración y Economía – CADE
  • Arquitectura y Diseño Interior – CADI
  • Ciencias Biológicas y Ambientales – COCIBA
  • De la Salud – COCSA
  • Ciencias e Ingenierías
  • Comunicación y Artes Contemporáneas – COCOA
  • Ciencias Sociales y Humanidades – COCISOH
  • Hospitalidad, Arte Culinario y Turismo – CHAT
  • Jurisprudencia – JUR
  • College of Music – COM

El link para Admisiones para ingresar a esta Universidad es el siguiente: Admisiones Universidad San Francisco de Quito

2. Pontificia Universidad Católica de Quito (PUCE)

Entre las 7 universidades privadas de Ecuador con mejor puntuación está la Universidad Católica.

La PUCE quedó ubicada en el puesto número 78. a nivel latinoamericano, es además una de las universidades privadas mas antiguas de la Republica del Ecuador.Después de su fundación en 1946, por la compañía de Jesús y por el Señor Arzobispo de Quito, ha seguido con su colaboración a la educación de los jóvenes hasta la asctualidad.

De igual forma, cuenta con una principal fortaleza en el área de la investigación en Ciencias Biológicas.

Así también hay que destacar, que la Facultad de Ciencias Biológicas integra el proyecto de la biodiversidad ecuatoriana denominada “Arca de Noe”, la que fomenta la Secretaría de Educación Superior SENESCYT

Por otro lado, la Escuela de Ciencias Biológicas, cuenta con 15 alas de investigación científica, en el que sus 40 profesores y colaboradores producen unas 50 publicaciones anuales en revistas científicas especializadas.

También en sus áreas de investigación se incluyen Botánica, Biología Molecular, Bioquímica, Genética Humana, Genética Evolutiva, Enfermedades infecciosas, Microbiología, Zoología y Biología del desarrollo.

Les dejo el link de Admisiones para esta Universidad: Admisiones PUCE

3. Universidad Católica de Guayaquil entre las 7 universidades privadas

Luego de varios años vinculada con el desarrollo científico, este centro educativo privado de Guayaquil, ocupa el puesto número tres entre las 7 Universidades privadas de Ecuador.

Esta institución fue creada el 17 de mayo de 1962, a petición de la junta pro universidad Católica que presidía Mons. César Antonio Mosquera Corral, arzobispo de Guayaquil, el que luego fue nombrado Gran Canciller.

Sus facultades son las de mayor demanda en la Empresas privadas a nivel nacional y tiene un cuerpo docente de alto nivel académico, casi todos sus docentes tienen maestrías, doctorados y PHDs.

Por otro lado, su infraestructura es de primer nivel y sus laboratorios tienen un equipamiento que está a la vanguardia de la tecnología actual.Además en esta Universidad tienen algunas Maestrías y Programas de Postgrado.

La Universidad está conformada por 9 Facultades:

Arquitectura y Diseño; Arte y Humanidades; Ciencias Económicas y Administrativas; Educación Técnica para Desarrollo; Especialidades Empresariales; Ingeniería, Jurisprudencia, Filosofía, Letras y Ciencias;

Además también se dictan algunas Maestrías y Programas de Postgrado.Pueden seguir este enlace para el contacto: Contacto Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

4.Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Entre las mejores universidades privadas de Ecuador en la ciudad de Guayaquil se encuentra la Universidad de Especialidades Espíritu Santo.

La UEES es una institución de educación superior que ofrece una oferta académica internacional, sin salir del Ecuador.

Para ello, tiene múltiples convenios internacionales, los cuales te permiten combinar o ampliar tus estudios en las mejores universidades de Europa, Asia y América.

La infraestructura de esta Universidad es excelente y también los Laboratorios para investigación, donde podrás hacer prácticas que te ayudarán a afianzar tus conocimientos.

Está conformada por 9 facultades:

Arquitectura e Ingeniería Civil; Artes liberales y Educación; Comunicación; Derecho, Política y Desarrollo; Economía y Ciencias Empresariales; Ciencias Médicas; Sistemas,Telecomunicaciones y Electrónica; Turismo y Hotelería; School of International Studies.

Les dejo el link para Admisiones: Admisiones UEES

5.Universidad de Las Américas. (UDLA)

La universidad que está en quinto lugar entre las universidades privadas de Ecuador es la UDLA.

A partir de su creación en el año 1994, la Universidad de Las Américas (UDLA) ha ido gradualmente desarrollando un mejoramiento continuo, superando sus propios niveles académicos, hasta llegar a la excelencia.

En consecuencia, esta Universidad ha incorporado una gran oferta académica con carreras de pregrado y postgrado, acorde con las necesidades del país en sus diferentes ámbitos.

Por eso ha desarrollado carreras prácticas y con alta demanda laboral, las que se renuevan a través de la la incorporación de nuevas Facultades.En orden de su creación, las Facultades son:

  1. Ciencias Económicas y Administrativas,
  2. Arquitectura y Diseño,
  3. Comunicación y Artes Visuales,
  4. Derecho y Ciencias Sociales,
  5. Ingeniería y Ciencias Agropecuarias;
  6. Hospitalidad y Turismo,
  7. Salud
  8. Odontología,
  9. Medicina
  10. Educación
  11. Escuelas de Música
  12. Psicología
  13. Gastronomía
  14. Facultad de Formación General.

6-Universidad Internacional del Ecuador

Esta universidad es también una de las ganadoras que están en el ranking de las mejores universidades privadas de Ecuador, la que tiene una alta calificación AAA y tiene su sede en un gran predio en la ciudad de Quito, por la Av. Simón Bolívar al sur este de la ciudad.

A pocos kilómetros de la Autopista General Rumiñahui tiene su sede principal en un terrero de más de 36 hectáreas.

También tiene sedes en las ciudades de Guayaquil y Loja en donde dispone de varias carreras tanto en pre grado como post grado.

Una de las Facultades de gran prestigio es Ingeniería Mecanica. De dónde han salido los mejores profesionales que ahora trabajan en los mejores concesionarios de Ecuador.

Cuenta con su principal campus en Quito y también con sus instalaciones en las ciudades de Guayaquil y Loja.

7-Universidad Tecnológica Equinoccial (U.T.E)

El séptimo Centro Educativo entre las universidades privadas de Ecuador con mejor puntuación

Esta universidad nació a inicio de la década de los setentas como un Instituto Educativo llamado Instituto Tecnológico Equinoccial. Por lo que lleva más de 50 años en actividad. Las carreras de pre grado son:

  • Facultad de Ciencias Gastronómicas y de Turismo.
  • Derecho y Ciencias Sociales.
  • Facultad de Ciencias, Ingeniería y Construcción.
  • Ciencias de la Salud Eugenio Espejo.
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
  • Ciencias de la Ingeniería e Industrias.

A nivel de post grado también dispone de algunas maestrías, tanto en el área de Salud como el el área de Administración de Empresas.

Dispone también de algunas carreras a distancia que por la época de la pandemia han tenido gran aceptación por parte de los estudiantes.

Puedes ingresar a la Página Web de la UTE para ver la Oferta Académica: https://admisionesute.ec/grado/

Tenemos algunas universidades privadas de Ecuador que no hemos podido mencionar en esta entrada, ya que solamente han sidom consideradas las 7 primeras, pero que lo tocaremos en un próximo artículo.

Puede interesarte nuestra entrada: Pizarra interactiva vs pantalla interactiva

Encuentra nuestros productos en nuestra página web: www.pizarras.ec

Visita nuestro blog de corcho: http://www.corchoecuador.com

Deja un comentario

%d