Es bueno que conozcas lo que debes hacer al perder una beca.
Sabías que existe la posibilidad que pierdas la beca por muchas razones, esto además de ser preocupante también es causa para desanimarse.
Por ser un proceso que amerita realizar una serie de pasos a seguir en el que se debe invertir tiempo, dinero.
También has invertido mucho esfuerzo, confianza y fe de que todo va salir bien.

1. Asegúrate que perdiste una beca por motivos legítimos
Revisa que el promedio que tienes lo has mantenido siempre, recuerda que uno de los principales requerimientos es mantener un rendimiento académico excelente.
Asegúrate de que esta no sea la principal razón por la que perdiste la beca.
Si por el contrario, tu promedio se ha mantenido, entonces es recomendable que revises toda la documentación, quizás tuviste algún error de transcripción en algún dato o en los papeles que consignaste.
2. Calcula cuánto dinero has perdido al no conseguir tu beca
Quizás de momento no tendrás una cantidad exacta de cuánto dinero has perdido.
Por ello es importante que conozcas cual era el costo para el momento que solicitabas la beca.
De esta forma podrás tener un estimado de cuánto dinero era mensual, semestral o anual.
Es importante que conozcas estos detalles para saber cuánto dinero necesitas sustituir.
3. Solicita una cita con la oficina de finanzas de tu Universidad
En la oficina de finanzas de tu Universidad sabrás con exactitud por qué perdiste la beca, cuales fueron las razones, y algo muy importante, cuánto dinero necesitarás para sustituirla.
Una buena idea es solicitar ayuda con tu asesor financiero, este te ayudará a descubrir nuevas fuentes de ingreso, además revisará tu situación financiera con la Universidad.
Asimismo, cuando tengas esta reunión debes prepararte para responder algunas preguntas que te harán acerca del por qué has perdido la beca y qué piensas hacer para combatir el déficit de dinero que te generá la perdida.
4. Date prisa
Es poco probable que el dinero que invertiste sea reemplazado por tu asesor.
Por esta razón, debes darte prisa y encontrar nuevas fuentes de ingreso. Aprovecha la ayuda de tu asesor financiero para solicitar ayuda acerca de otros recursos económicos y ponte a trabajar.
Puedes apoyarte en Internet, en tu comunidad autónoma, en las comunidades religiosas, políticas, entre otras que pertenezcas para conseguir trabajo.
Tal vez te parezca que es mucho esfuerzo, pero definitivamente el esfuerzo que inviertas implicará menos trabajo del que te puede costar dejar la Universidad y seguir más adelante.
No olvides hacer todo lo posible para salir adelante con tus estudios. Ten en cuenta que el esfuerzo que hagas hoy será la victoria de mañana.
No te des por vencido y averigua todos los detalles hastra estar seguro de que puedes recuperar tu beca.
Visita nuestra entrada: La lúcuma, la fruta de los Incas en Quito
Visita nuestra página web: www.pizarras.ec
Pingback: Tipos de becas universitarias - Ecuador