Cuáles son los países para estudiar más económicos ?
Para irse de intercambio estudiantil o decidir estudiar en el extranjero, no depende de la universidad, ni de la disponibilidad que se tenga.
Ahora lo económico también es un factor relevante que impide tomar una decisión que parece profesional, pero también representa una decisión financiera.
Por eso si quieres estudiar en Europa, tienes que elegir bien entre estos países ya que hay que tomar en cuenta los costos.
La educación, la vivienda y la alimentación tienen diferentes costos en los diferentes países.
Tsmbién el avance de la tecnología y la excelencia académica según la carrera que tengas en mente.
El costo de la renta de una habitación, sea está individual o compartida es uno de los gastos más altos.
Un estudiante tiene que calcular todos los costos, incluidos alimentación y alquiler de la vivienda, en cualquier ciudad en la que planifique estudiar.
Por eso te dejamos algunos enlaces para que puedas analizar qué país sería el más adecuado para tu presupuesto.
Sî estás pensando estudiar en el extranjero, te conviene conocer los cuales son los 5 países para estudiar económicos.
Países para estudiar en Europa
Países Bajos entre los países económicos.
Entre los 5 países para estudiar en Europa están los Países Bajos.
A pesar de que en este país los cursos no son completamente gratis, hay que destacar que son los países más económicos a diferencia de otros destinos.
Dentro de las universidades para estudiar más económicas de este país se encuentran: la Universidad de Tilburg, la Universidad de la Haya, la Universidad de Maastricht, Universidad Erasmus y la Universidad de Ámsterdam.
Las clases se imparten en idioma inglés por lo que es indispensable dominar bien este idioma.

En Holanda es muy alto el número de estudiantes extranjeros.
Por lo que no te sentirás extraño y podrás tener compañeros de todas partes del mundo.
Costo de la vivienda en Países Bajos
El costo de la vivienda es uno de los gastos más importantes.
Por eso te dejo este link para que tengas una idea clara de este rubro: Costo de la vivienda en Holanda
Así mismo una de las grandes ventajas de este país es que son muy organizados en cuanto a transportación.
Por medio de tranvías y trenes, por lo que es muy fácil viajar, sin utilizar taxis o autobuses.
El aeropuerto Internacional de Schiphol queda en la mitad de Amsterdam y Rotherdam.
Es un servicio por un tren que toma máximo 30 minutos en llegar a la estación de Amsterdam y alrededor de 30 minutos en llegar a la estación de Rotherdam.
Además otra gran ventaja es que el medio de transporte que más utilizan en Holanda son las bicicletas,.
Por lo que es mucho mejor y más económico para ti, las ciclovías existen en todas partes.
Siempre tendrá prioridad el ciclista frente al peatón, puedes ahorrar mucho dinero en el traslado utilizando este medio de transporte.
2. Francia, entre los países para estudiar económicos
Entre los países para estudiar más económicos de Europa se encuentra Francia.
El costo de estudiar en Francia es mucho mas económico que estudiar en España y en Estados Unidos.
Es muy notorio el incremento de estudiantes de habla castellana en las universidades de Francia.
El costo anual para los estudios universitarios en casi todas las universidades es de 181 Euros.
Esto es menos de la quinta parte de los 1000 Euros que es la media en España.
Para estudios de post grado: maestrías o masterados, la media que hay que pagar en Francia es de 245 Euros.
En contraste con los 3000 euros anuales que se paga para cursar una maestría en España o en Estados Unidos.
El costo de una habitación compartida en una ciudad francesa está en el rango de los 600 y 1200 euros.
Te dejo un enlace para que puedas enterarte más de los costos de la vivienda en Francia. Costo de la vivienda en Francia
Sistema de financiación de la educación superior en Francia.
En Francia, existe un sistema de financiación público de la educación superior a cargo del Gobierno.
El cual subsidia en más de un 80% el costo de las matrículas, tanto para estudiantes franceses como para los extranjeros.
Es por eso que en los últimos años existe una gran cantidad de estudiantes españoles en las universidades francesas.
Las principales universidades a las que se pueden acceder en Francia son las siguientes: Universidad de París, Universidad de Burdeos, Universidad de Montpelier y Universidad de Toulouse.
La Universidad de Montpelier es una de las más grandes y tiene un sistema de transportes muy moderno y el centro es completamente peatonal.
Hay que destacar que el costo de la vida como arriendos y costo de alimentación son menores en las ciudades pequeñas que en la capital francesa.
El nivel científico y los laboratorios de investigación de las Universidades de Francia es muy elevado.
Por esto la preparación en todas las ingenierías y carreras tecnológicas es muy competitiva y tiene un nivel muy elevado.
Pero se necesita tener un buen dominio del idioma francés para ser aceptado en una de estos centros académicos.
Ya que casi todas las materias se dictan en su totalidad en francés.
3. Alemania, otro de los países para estudiar más económicos
Esta gran nación se encuentra entre los 5 países para estudiar más económicos para estudiar en Europa.
En Alemania es otro de los países para estudiar más económicos.
Pues las universidades públicas son gratuitas y estas se encuentran ubicadas a lo largo de todo el territorio nacional.
Esto significa que en cualquier ciudad podrás conseguir cursos gratuitos.
Pues se imparten tanto a alumnos locales como a los extranjeros.
El precio promedio de una habitación compartida para estudiantes en Alemania está entre los 350 y 450 euros.
Te dejo un enlace para que puedas conocer más sobre estos costos: Precios de habitaciones en Alemania
Es muy importante tener conocimientos del idioma alemán, aunque en algunas universidades se dicta la cátedra en idioma inglés.
Dentro de las universidades más destacadas se encuentran la Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad Libre de Berlín, la Universidad Técnica de Múnich y por último la Universidad de Hamburgo.
Sin embargo, en algunos casos pueden cobrar tasas que no superan los 250 euros por cuatrimestre.
Esto indica que estudiar en Alemania resulta más económico que estudiar en otros países.
Se tiene que tener unas buenas bases ya que la educación en Alemania es de un nivel muy alto y muy exigente en cuanto a conocimientos.
La investigación y práctica en laboratorios y en Empresas en Alemania es una parte importante del aprendizaje.
4. Italia
Italia se encuentra entre los 5 países más económicos para estudiar de Europa.
En este país las tasas universitarias son menores a la de otros países.
Por lo que se podría sugerir como un destino económico respecto a otros.
Generalmente estas cuestan entre 800 y 1000 euros anuales, todo depende del centro y la demanda del curso.
Es importante saber que se necesitan conocimientos del lenguaje.
Ya que los cursos se imparten en el idioma local el italiano.
Por lo que es muy recomendable saber hablar este idioma.
Costo de la vivienda en Italia
Una habitación sencilla en cualquier ciudad de Italia cuesta más de 500 euros.
Y además que una habitación no es tan fácil de conseguir en algunas ciudades italianas.
Te dejo un enlace para que te enteres de los costos de varios servicios en Italia: Costo de la vivienda y otros servicios en Italia
Dentro de las universidades más accesibles se encuentran: Universidad de Bolonia, Universidad de Pisa, Universidad de Turín, la Universidad de la Sapienza de Roma.
Asimismo que el costo de la vida en Italia es bastante elevado, por lo que se necesita un alto presupuesto para manutención y arriendo de la vivienda.
Especialmente en las ciudades como Roma que los sitios para vivir tienen un costo muy alto.
5. Polonia
Polonia es quizá el ganador, entre los países más económicos de Europa.
En este país casi todas las universidades públicas son realmente baratas.
Hasta hay algunas que son gratuitas, más aún si te anotas a cursos de jornadas en el que los precios son más reducidos.
Polonia es uno de los países con la mas alta tecnología cuando se trata de ciencias agrícolas y tecnología aplicada a la agro industria.
Es uno de los proveedores más grande de alimentos de la Unión Europea.
Dentro de las universidades gratuitas se destacan la Universidad de Jagiellonia, la Universidad de Silesia.
La Universidad de Varsovia y la Universidad Económica de Poznan que tiene alrededor de 21000, con un 20% de estudiantes extranjeros.
En la Universidad Cracow School of business se dicta la carrera de Administración de Empresas y el masterado MBA y varios post grados y maestrías en esta Área.
En qué idioma se imparten las clases en Polonia ?
Se imparten las clases completamente en idioma inglés.
Sin embargo es muy deseable tener conocimientos de la lengua polaca para un mejor desempeño en las actividades comunitarias y la vida social.
Pero hay muchas posibilidades para aprender el lenguaje en el primer año de estadía en este país, por ejemplo en Varia Poliosh Language Center.
Se pueden tomar cursos intensivos de polaco para extranjeros y es una de los mejores centros educativos de lenguas de Polonia.
Los costos en Polonia para un estudiante son los más bajos de toda Europa.
Un estudiante puede vivir con un presupuesto de 500 euros incluidos los costos de vivienda.
Una habitación compartida con otros estudiantes se puede conseguir en menos de 100 euros en el 2023.
Te comparto un enlace donde puedes conocer más sobre todos los costos en Apolonia para un estudiante universitario: Costos en Polonia para un estudiante internacional
Tal vez te interese nuestra entrada: Pizarra de vidrio magnética en Ecuador
Si quieres conocer acerca de nuestros productos, visita nuestro blog de corcho: Corcho en Ecuador
Puedes visitar nuestra página web: www.pizarras.ec
Pingback: Delincuencia en Quito cerca de Corpaire - Pizarras Quito