Viaje a India en 2023

Después de volar desde Madrid hacia Delhi, llegué muy emocionado por la expectativa de conocer un nuevo país y una nueva cultura.

Ya en el aeropuerto nos recogió nuestro guía, al darle la mano me di cuenta de que no estaba muy acostumbrado a tocar la mano de las otras personas en el saludo.

Viaje a India.  Canales

La agencia de viajes que contratamos, maneja varios tours dentro de India, con guías en idioma castellano.


Cómo contratar un recorrido en tu viaje a India


Contratanos un recorrido personalizado por este bello país con una agencia local.

Cuando nos recogieron del aeropuerto, me explicó el guía que es preferible no saludar estrechando la mano

Allá en India ellos prefieren el saludo juntando las dos manos, con una reverencia y la palabra Namaste.

Ponen sus manos juntas y al agachar la cabeza demuestran su humildad y reconocen con respeto, el interior de cada persona.

Recomiendo mucho esta agencia llamada Trinetra Tours, por su buena calidad de hoteles y también por su personal amable y bien calificado.

Cuando salimos de Madrid, yo estaba un poco asustado, ya que el taxista que nos llevó del hotel al aeropuerto de Barajas, nos decía que India era muy sucia y que es muy fácil enfermarse del estómago.

Siempre hay que tener cuidado en el consumo de alimentos.

Cuando se toma agua o alimentos en cualquier parte; no se debe tomar jugos de fruta, en ninguna parte, ni siquiera en un hotel 5 estrellas.

Viaje an India.  Paisaje nocturno

Es bueno si se lleva una jarra eléctrica o un purificador pequeño de agua, para purificar el agua antes de tomarla.

Viaje a India. Visita a Delhi

Nos subimos a un vehículo en Delhi, que era un Toyota Corolla de cuatro puertas, con una gran cajuela para las maletas y muy cómodo.

Muy sorprendidos para lo que yo me había imaginado cuando planificamos el viaje con mi esposa. Pues esperaba subirme a un Tata o Mahindra.

Mis primeras impresiones fueron muy diferentes. Primero el vehículo con el volante a la derecha y la circulación del lado contrario a lo que es en América ya es un gran cambio.

También pude observar que en las calles había mucha basura y que casi no tienen veredas para caminar.

También pude observar, cuando pasamos por la calle principal que conduce del aeropuerto al hotel a unos hombres orinando en la calle.

Otras cosas peculiares como las peluquerías en la calle, la venta de comida en todo lado y los taxis de motocicleta

Los sonidos de India

Otra cosa que también me llamó mucho la atención fue el sonido de los carros y motocicletas cuando utilizaban el claxon a cada momento.

Nosotros lo utilizamos muy poco y solamente cuando hay una situación de peligro o riesgo de colisión.

Pero ellos lo utilizan a cada momento como para decir cuidado, estoy aquí­ o tengan cuidado.

Cada país tiene su características especiales en lo que respecta al sonido y en India el ambiente es bastante ruidoso.

El chofer del coche que nos transportaba al hotel era muy amable.

Ños explicaba que para manejar en India se necesita buena vista, buen freno, buen pito y buena suerte.

Hoy creo que es la pura verdad y me doy cuenta que en India todo fluye diferente.

Los habitantes locales cruzan la calle con una naturalidad impresionante, sin apresurar el paso, en medio de los coches y las motocicletas.

Mientras que para el turista es algo muy riesgoso si no está acompañado con el guía a su lado.

Porque no estamos todaví­a acostumbrados al ritmo de este país y de su gente.

Las personas son muy relajadas y no se preocupan mucho por lo que le pueda pasar mañana.

Se dejan llevar por el momento presente y se concentran más en el aquí y el ahora.

Viaje a India. Sus templos

La India es un contraste entre ruido y silencio. Mucho ruido en las calles y mucho silencio en los templos.

La mayoría de los templos son Hinduístas, pero también hay templos Jainistas y budistas.

Para ingresar a cualquier templo hay que sacarse los zapatos y se puede pisar con medias o estar con los pies descalzos.

Es preferible llevar medias o zapatillas desechables para no pisar el suelo con los pies descalzos.

Ya que siempre hay que cuidar el aseo personal.

En muchos templos no se puede tomar fotografías de los dioses o divinidades.

Pero se siente mucho la devoción de los fieles que rezan y cantan oraciones y mantras a sus dioses.

Viaje a India cuidador de animales


India tiene muchas religiones

La religión con más creyentes es el hinduísmo, el que tiene más de un 80% de fieles.

Luego le siguen los musulmanes que son menos numerosos. Un 15% de la población.

Y los jainistas son los terceros en número de fieles.

La religión jainista es una élite económica y política que tradicionalmente han ocupado cargos muy importantes en India.

También hay un pequeño porcentaje de creyentes católicos.

Pero es muy reducido y no llega a ser el 1% del total de habitantes.

Por ello el número de Iglesias católicas en La India es también muy reducido.

El viaje fue estupendo y la energía espiritual que se siente es muy especial, en este país lleno de contrastes.

Su gente es muy amable con el turista y no es peligroso viajar a través de todo su territorio.

Pero por el idioma es mejor contratar un tour con una buena agencia de viajes y llegar a hoteles en donde se pueda encontrar comida no muy condimentada.

Ya que la comida tradicional de India es bastante picante para nuestro gusto occidental.

En resumen, India es un país maravilloso y recomiendo un viaje completo de por lo menos 1 mes por medio de la agencia Trinetra tours. Les dejo aquí el enlace:

Pues des visitar nuestra web: Pizarras Visual Ecuador

Visita nuestra entrada : Quito es una ciudad histórica y turística

Deja un comentario

%d