Quito es una ciudad con una ciudad histórica y grandes atractivos turísticos

Quito es una ciudad en donde no existen las 4 estaciones como en otras ciudades del mundo. Tiene todo el año un clima estable, por eso le dicen la ciudad de la eterna primavera.
La temperatura de Quito en un mismo día puede variar entre 10 y 25 grados centÍgrados.
El sol sale a veces en la mañana y en la tarde a veces llueve.
Los meses más secos son Julio, Agosto y Septiembre. Pero cualquier día podría llover repentinamente.
En los meses de Diciembre a Junio, hay algunas semanas en las que llueve mucho y otras en las que mejora el clima.
Por ese motivo es bueno llevar siempre a la mano un saco o abrigo impermeable, cuando salgas a tus paseos o tours dentro de la ciudad.
Hay muchas actividades para realizar en Quito, hay una lista de más de 100 actividades turísticas que están a tu alcance.
Quito, los mejores lugares históricos que debes conocer.
En el centro histórico colonial de Quito, ofrece muchas edificaciones coloniales, incluyendo las iglesias de esa época.
Como una ventana en el tiempo, se puede mirar a Quito como cuando fue la ciudad más importante entre las colonias españolas de América del Sur.
Puedes visitar la iglesia de la Companía de Jesús, que fue catalogada como la mejor iglesia colonial de Sur América.
El interior de la Iglesia de la Compañía está forrado de pan de oro, sus cúpulas y sus imágenes coloniales las cuales resumen el arte de la Escuela Quiteña.
Visita la calle La Ronda, en pleno centro histórico de Quito, también pues la arquitectura tipo española se aprecia en sus balcones y sus elementos arquitectónicos.
La plaza grande cualquier día de la semana y si quieres puedes ver el cambio de guardia se realiza todos los lunes a las 11 de la mañana.
La Plaza de San Francisco está muy cerca de la Plaza Grande y es un atractivo turístico importante, allí está ubicada la Igñesia de San Francisco, una de las Iglesias más bonitas del centro colonial.
Los parques en Quito
Los parques de Quito son extensos y para las personas aficionadas a todos los deportes los frecuentan, especialmente los ciclistas.
Parques principales como La Carolina, el Parque Metropolitano, el Parque Bicentenario están abiertos los 7 días de la semana.
Si quieres puedes visitar el Chaquiñán, el más importante sendero turístico para bicicleta, que se inicia en Cumbayá y llega hasta Puembo en su trayecto de 20,5 kilómetros.
Ahora también está adecuada una nueva ciclovía, en la prolongación de la vía Simón Bolívar, en el sector de Pomasqui que es muy visitada por los ciclistas los fines de semana.

Esta ciclovía va desde Carapungo hasta San Antonio de Pichincha.
Los centros comerciales de Quito
Los Centros Comerciales del norte de Quito, están ubicados alrededor del parque de La Carolina, el CCI, el Quicentro Norte y El Jardín son los más importantes.
Y el sector de Cumbayá tenemos el Scala Shoping y el Paseo San Francisco, son todos centros comerciales seguros y adecuados para visitarlos cualquier día de la semana.
En la Av. Occidental se encuentre el Centro Comercial El Bosque que es uno de los más importantes del sector norte de Quito.
Por el sector sur de la ciudad están dos de los más grandes centros comerciales.
Visita la mitad del mundo y las ruinas de Rumicucho
Muy cerca de Quito en el sector de San Antonio de Pichincha, a 30 minutos de Quito.
Visita el monumento a la Mitad del Mundo, en donde está un museo y un planetario.
En San Antonio de Pichincha, también puedes encontrar las ruinas del Pucará de Rumicucho.
Este sitio que tiene las mejores vista de las colinas y los nevados de la cordillera de Los Andes.
En estas edificaciones pre incásicas esttán las ruinas arquitectónicas en piedra y puedes sincronizarte con la energía de las montañas y del paisaje andino.

Tu visita debe ser muy placentera si disfrutas de estas maravillas que ofrece Quito, una ciudad llena de atractivos para el turista.
La gastronomía en Quito
Las gastronomía que ofrece Quito es muy variada y para todos los gustos.
En Huayllabamba hay restaurantes que ofrecen los mejores locros y platos típicos en un ambiente rural y natural.
Quito también tiene la mejor comida orgánica vegetariana como el choclo, el tostado, las habas, los mellocos, los chochos, la quínoa y el tostado.
Entre los diferentes tipos de comida a base de carne como la fritada, el hornado, el cuy, el pescado, camarón y la langosta.
Al turista le gusta degustar de la gran variedad de comida de la gastronomía quiteña que es muy renombrada a nivel mundial.
En la ciudad de Quito encontrarás más de 20 tipos de sopas y el delicioso ceviche de camarón, pescado o mariscos.
Puedes comer sopas como el locro quiteño y el caldo de pata son ricas y las encontrarás en casi todos los restaurantes locales de comida ecuatoriana.
Visita los restaurantes de comida, tanto de la costa que tienen variados ingredientes entre pescado y mariscos.
La comida de la sierra que es muy variada y está llena de deliciosos ingredientes en varios sectores de la ciudad.
Cerca de la zona hotelera y también en el sector de la mitad del mundo hay muchos platos en los restaurantes turísticos.
Visita nuestra entrada: Cómo hacer diseños en pizarras
Visita nuestra web: http://www.pizarras.ec
visita nuestro blog de corcho: www.corchoecuador.com
Pingback: Pizarra interactiva vs pantalla interactiva - Ecuador