5 consejos para elegir una carrera universitaria universitaria
Si no estás seguro de que conoces la carrera que deseas seguir, es recomendable que consideres estos consejos para elegir una mejor carrera universitaria:
Si ya estás próximo a iniciarte como universitario y no sabes la carrera que puedes estudiar o crees que la carrera que elegiste será imposible de culminar, entonces necesitas alguna orientación.
Es normal que la nueva etapa como estudiante universitario te genere angustia o lucha de pensamientos por el miedo a equivocarte o a tomar una mala elección te afecte en el futuro.

1. Sé un emprendedor.
Si estás decidido a estudiar una carrera, es recomendable que no dejes transcurrir el tiempo.
No pienses en tu profesión futura con el objetivo de trabajar para alguien o en alguna Empresa de la rama, si bien al principio puedes conseguir experiencia trabajando en alguna, después piensa siempre en crear tu propia Compañía.
Es momento que te dediques a investigar las diferentes opciones de carreras universitarias, de esta manera podrás elegir la carrera más que te guste.
El oficio al que te dedicarás si culminas la carrera universitaria y te dedicarás a trabajar en el área que hayas escogido, por esa razón, esta área debería gustarte mucho, para poder ejercer tu profesión con gusto en el futuro.
Acércate a las universidades, allá recibirás orientación de parte de profesionales.
2. Reflexiona sobre lo que quieres hacer, no sobre lo que quieres estudiar.
Si logras recordar cuando estabas pequeño, tus padres solían preguntar ¿Qué quieres estudiar cuando seas adulto?. La respuesta era: bombero, ingeniero, maestro, médico, entre otras profesiones.
Pero en la realidad, cuando te encuentras en esta etapa tan importante, no se toma en cuenta ninguna de estas palabras que anhelabas cuando eras un niño.
Así que lo mejor es que dejes de dar vueltas en tu cabeza y comienza por preguntarte a ti mismo ¿Qué tipo de trabajo me imagino realizando?
Cuando ya descubres en qué áreas te gustaría trabajar después de terminar tu profesión y obtener el título, te darás cuenta que esa es la carrera que debes elegir.
3. La retribución no es lo importante.
Comprenderás que has tomado una buena decisión si estás dispuesto a no recibir una nómina por realizar ese trabajo.
Al estar enfocado sólo en el dinero, de seguro que no disfrutarás de tu trabajo, ya que puedes fracasar por falta de vocación.
No elijas una carrera por el pago de cada mes, porque ningún trabajo te asegura un gran sueldo, pero si eres un buen profesional, seguro se interesará alguien por tu trabajo y lo harás danto el cien por ciento de tu capacidad.
4. Eres tu quien debe decidir.
No dejes que otros tomen tu decisiones, al momento de elegir una carrera universitaria, puedes recibir las sugerencias de tus padres, amigos y profesores, pero al final lo que cuenta es saber qué actividades te harían feliz y en las que podrías trabajar largas horas sin aburrirte.
No por cumplir con una genealogía de abogado no quiere decir que debes estudiar para ser un defensor de las leyes, porque no serás feliz, eres tú quien debe de pensar qué quieres ser, nadie puede decidir por ti.
5. No esperes a iniciar las clases.
Si ya encontraste esa carrera que te apasiona, de seguro sentirás esas ganas locas de conocer más sobre esa área y para esto no tienes que esperar el día de la universidad.
Puedes investigar o conversar con alguien que ya haya terminado la carrera que te gusta para poder saber cuáles son las actividades principales que tendrás que realizar en el campo de trabajo.
Puedes empezar desde ya a indagar sobre el tema, si te apasiona ser médico, bombero, maestro, ingeniero, entre otras, es mejor qué es lo que enfrentan estas profesiones y en cuales tienes que trasnochar, o viajar o en cuales tendrás horarios complicados y si esto no te molestará cuando ejerzas la profesión y ya tengas una familia.
Visita nuestra entrada: Uso y cuidado de una pizarra blanca
Visita nuestra web: www.pizarras.ec
Visita nuestro blog: www.corchoecuador.com
One thought on “5 consejos para elegir una carrera universitaria”